loader image
Cerrar
  • Asesorías
  • Vivir en España
    • Emprendiendo
    • Trabajando
    • Estudiando
    • Como nómada digital
    • Impuestos y Residencia Fiscal
  • Servicios
    • Movilidad Internacional
      • Residencia para Profesionales Altamente Cualificados
      • Residencia para Emprendedores
      • Residencia para Investigadores
      • Residencia para Profesionales del Sector Audiovisual
      • Residencia por Traslado Intraempresarial
      • Residencia como Teletrabajador de carácter internacional
    • Estancia por Estudios
    • Impuesto y Fiscalidad Internacional
    • Ciudadanos UE y sus familiares
    • Residencias iniciales y renovaciones
    • Asilo
      • Solicitud de Protección Internacional
      • Residencia por Razones humanitarias
      • Recurso Potestativo de Reposición
      • Recurso Contencioso Administrativo
    • Regularízate con un Arraigo
      • Arraigo Laboral
      • Arraigo en Formación
      • Arraigo Social
      • Arraigo Familiar
    • Nacionalidad Española
      • Por Residencia
      • Con Valor de Simple Presunción
      • Por opción
      • Ley de Memoria Democrática
      • Agiliza tu Nacionalidad
    • Recursos contra Denegaciones
      • Recurso Potestativo de Reposición
      • Recurso de Alzada
      • Recurso Contencioso Administrativo
    • Asistencia en Procedimientos Sancionatorios
    • Devolución en Aeropuerto
  • Golden Visa
  • Blog
  • Conócenos
  • 910 64 86 25
  • +34 605 67 25 23
  • Calle Félix Boix, 3, 2do. Centro Derecha, 28036 Madrid, España.
  • info@espanaabogados.com
Instagram Facebook Twitter Youtube
  • Asesorías
  • Vivir en España
    • Emprendiendo
    • Trabajando
    • Estudiando
    • Como nómada digital
    • Impuestos y Residencia Fiscal
  • Servicios
    • Movilidad Internacional
      • Residencia para Profesionales Altamente Cualificados
      • Residencia para Emprendedores
      • Residencia para Investigadores
      • Residencia para Profesionales del Sector Audiovisual
      • Residencia por Traslado Intraempresarial
      • Residencia como Teletrabajador de carácter internacional
    • Estancia por Estudios
    • Impuesto y Fiscalidad Internacional
    • Ciudadanos UE y sus familiares
    • Residencias iniciales y renovaciones
    • Asilo
      • Solicitud de Protección Internacional
      • Residencia por Razones humanitarias
      • Recurso Potestativo de Reposición
      • Recurso Contencioso Administrativo
    • Regularízate con un Arraigo
      • Arraigo Laboral
      • Arraigo en Formación
      • Arraigo Social
      • Arraigo Familiar
    • Nacionalidad Española
      • Por Residencia
      • Con Valor de Simple Presunción
      • Por opción
      • Ley de Memoria Democrática
      • Agiliza tu Nacionalidad
    • Recursos contra Denegaciones
      • Recurso Potestativo de Reposición
      • Recurso de Alzada
      • Recurso Contencioso Administrativo
    • Asistencia en Procedimientos Sancionatorios
    • Devolución en Aeropuerto
  • Golden Visa
  • Blog
  • Conócenos
Consulta WEB Gratuita
  • Asesorías
  • Vivir en España
    • Emprendiendo
    • Trabajando
    • Estudiando
    • Como nómada digital
    • Impuestos y Residencia Fiscal
  • Servicios
    • Movilidad Internacional
      • Residencia para Profesionales Altamente Cualificados
      • Residencia para Emprendedores
      • Residencia para Investigadores
      • Residencia para Profesionales del Sector Audiovisual
      • Residencia por Traslado Intraempresarial
      • Residencia como Teletrabajador de carácter internacional
    • Estancia por Estudios
    • Impuesto y Fiscalidad Internacional
    • Ciudadanos UE y sus familiares
    • Residencias iniciales y renovaciones
    • Asilo
      • Solicitud de Protección Internacional
      • Residencia por Razones humanitarias
      • Recurso Potestativo de Reposición
      • Recurso Contencioso Administrativo
    • Regularízate con un Arraigo
      • Arraigo Laboral
      • Arraigo en Formación
      • Arraigo Social
      • Arraigo Familiar
    • Nacionalidad Española
      • Por Residencia
      • Con Valor de Simple Presunción
      • Por opción
      • Ley de Memoria Democrática
      • Agiliza tu Nacionalidad
    • Recursos contra Denegaciones
      • Recurso Potestativo de Reposición
      • Recurso de Alzada
      • Recurso Contencioso Administrativo
    • Asistencia en Procedimientos Sancionatorios
    • Devolución en Aeropuerto
  • Golden Visa
  • Blog
  • Conócenos
Consulta WEB Gratuita

El Sistema Educativo en España

España Abogados
11 agosto 2023
Estudiar en España  ·  viajar a españa  ·  Vivir en España

Sistema Educativo en España

El sistema educativo en España ha experimentado una serie de transformaciones a lo largo de los años, buscando mejorar la calidad de la educación y adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad y la economía.

Desde la educación infantil hasta la educación superior, España ha enfrentado desafíos y ha buscado oportunidades para ofrecer una educación integral y de calidad para sus ciudadanos y residentes.

En este artículo, exploraremos la estructura del sistema educativo español, sus principales características, desafíos actuales y las oportunidades que se presentan para impulsar el futuro de la educación en el país.

Estructura del Sistema Educativo

El sistema educativo español se organiza en varios niveles, comenzando con la educación infantil y primaria, seguida de la educación secundaria obligatoria (ESO), el bachillerato y la educación superior. Además, existen programas de formación profesional y opciones de educación para adultos.

Enseñanzas de régimen general

  • Educación Infantil (0-6 años):  es de carácter opcional, se considera la base del sistema y se centra en el desarrollo temprano de habilidades cognitivas y sociales. Se divide en dos periodos: el primero abarca hasta los tres años y el segundo va desde los tres hasta los seis años. El segundo periodo no tiene costos asociados.
  • La Educación Primaria (6-12 años):  es de carácter obligatoria y se enfoca en la adquisición de competencias fundamentales. Su objetivo principal es brindar a todos los niños una educación compartida que facilite la adquisición de los fundamentos culturales esenciales, las habilidades relacionadas con la comunicación oral, la lectura, la escritura y el cálculo matemático, además de fomentar una creciente independencia en su entorno, y la identificación temprana de dificultades de aprendizaje que permitan una intervención personalizada temprana.

La instrucción de la Educación Primaria es llevada a cabo por docentes, quienes tienen competencia en todas las áreas de este nivel. Las enseñanzas musicales, de educación física, de idiomas extranjeros y otras determinadas áreas son impartidas por educadores con especialización o cualificación correspondiente.

Los estudiantes avanzan al siguiente año o fase solamente cuando se considera que han alcanzado los objetivos y han adquirido las competencias necesarias. En caso contrario, podrán repetir un año una sola vez durante este periodo, con un plan específico de apoyo o recuperación.

Educación secundaria y formación profesional

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): es una etapa importante después de la Escuela Primaria. Aquí los chicos y chicas de entre 12 y 16 años aprenden cosas más avanzadas sobre cultura, arte, ciencia y tecnología. También les ayudan a desarrollar buenos hábitos de estudio y trabajo.

    La ESO dura cuatro años y se divide en dos ciclos. Al final, los alumnos reciben un título llamado «Graduado en Educación Secundaria Obligatoria». Este título les permite seguir estudiando en el Bachillerato o la Formación Profesional.

    En la ESO, los profesores dan consejos sobre cómo van aprendiendo y qué pueden hacer después. Pueden elegir entre opciones para prepararse para más estudios o para empezar una carrera. Los profesores necesitan tener ciertos títulos y entrenamiento para enseñar en esta etapa.

    La ESO es una parte importante de la educación en España, y se ha implementado en todos los cursos desde el 2016-2017.

  • Bachillerato: su objetivo principal es preparar a los estudiantes para la vida adulta y profesional, brindándoles conocimientos, habilidades y madurez tanto intelectual como personal. Además, les permite acceder a la educación superior, como la universidad.

    El Bachillerato dura dos años, generalmente entre los dieciséis y dieciocho años de edad. Pueden ingresar los estudiantes que tengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Hay tres opciones de estudio, llamadas modalidades:

    • Artes.
    • Ciencias.
    • Humanidades y Ciencias Sociales.

Al terminar el Bachillerato, los estudiantes obtienen el título de «Bachiller». Este título les da la posibilidad de continuar sus estudios en la Formación Profesional de Grado Superior o en la universidad.

Los profesores que enseñan en esta etapa deben tener las mismas calificaciones y capacitación que los de la Educación Secundaria Obligatoria.

En el curso 2016-2017, se completó la implementación de la LOMCE en el Bachillerato, extendiéndose a su segundo y último año.

  • Ciclos formativos de Formación Profesional Básica:

Los ciclos de Formación Profesional Básica son de oferta obligatoria para las Administraciones educativas pero voluntarios para familias y alumnos, y de carácter gratuito.

Para el acceso a esta enseñanza se requiere el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

    •  Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso (a partir de los diecisiete años se podrá cursar como educación de personas adultas).
    • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
    • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

Estos programas educativos se dividen en módulos y abarcan áreas que garantizan tanto habilidades para el aprendizaje constante (en Comunicación, Ciencias Sociales y Ciencias Aplicadas), como formación en competencias profesionales esenciales para la vida laboral y la inserción en el mercado de trabajo. Además, incluyen un módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT), que se realiza en empresas y tiene como objetivo fortalecer las competencias adquiridas en el centro educativo.

La duración de los ciclos formativos es de 2.000 horas, equivalentes a dos años académicos a tiempo completo, y en casos de programas de Formación Profesional dual, esta duración puede extenderse a tres años académicos.

Los estudiantes que completen exitosamente estos programas obtienen el Título Profesional Básico, un título oficial del sistema educativo de Formación Profesional, que puede ser un punto de partida para su futura educación y carrera profesional.

  • Ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio

El ingreso a estos programas se realiza principalmente con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y con los títulos profesionales básicos. También existe la opción de acceder a través de un proceso de admisión regulado por las autoridades educativas.

Estos programas de estudio se estructuran de manera modular e incorporan un componente práctico en forma de módulo profesional de Formación en Centro de Trabajo (FCT), que se lleva a cabo en una empresa. El propósito fundamental de este módulo es fortalecer la adquisición de las competencias profesionales previamente adquiridas en el centro educativo.

Los estudiantes que completan con éxito este programa obtienen el título de Técnico en el área correspondiente del ciclo.

  • Ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior 

El acceso a estos programas es en su mayoría a través de la posesión del título de Técnico de la Formación Profesional de Grado Medio o de Bachiller, lo que le confiere el carácter de educación postsecundaria. También existe la posibilidad de ingresar mediante un proceso de admisión establecido por las autoridades educativas.

Estos programas de estudio se organizan en módulos, incorporando un módulo profesional de Formación en Centro de Trabajo (FCT) que se lleva a cabo en una empresa. Este módulo tiene como objetivo principal reforzar las competencias profesionales adquiridas en el centro educativo.

Los estudiantes que completan satisfactoriamente este programa obtienen el título de Técnico Superior en el área correspondiente del ciclo.

  • Otros programas formativos 

Hay programas especiales en la educación para ayudar a diferentes grupos de personas, como aquellos con necesidades especiales. Estos programas ofrecen clases adaptadas a sus necesidades, pero no otorgan títulos oficiales, aunque lo que aprenden puede contar para seguir estudiando.

  • Educación universitaria 

En la universidad, hay tres niveles de estudios: Grado, Máster y Doctorado. Los Grados suelen ser de 180 a 240 «créditos». Se terminan con un proyecto final. Para entrar, necesitas un título de Bachiller o similar. Los Másteres son más cortos, de 60 a 120 créditos, con otro proyecto final. Para acceder a ellos, necesitas un título universitario. Los Doctorados son para especializarte en investigación y requieren un proyecto original y un periodo de formación.

Enseñanzas de régimen especial

Hay distintos tipos de educación especial. Uno es para aprender arte, como música, danza o diseño. Hay ciclos de diferentes niveles y, si terminas, obtienes un título equivalente al universitario.

También puedes aprender idiomas en diferentes niveles, y los certificados que obtienes te sirven para demostrar tus habilidades.

Si te gusta el deporte, puedes estudiar en grados medio y superior. Necesitas ciertos títulos o pasar pruebas específicas, y al final obtienes el título de Técnico Deportivo.

En resumen, hay muchas formas diferentes de aprender y especializarte en cosas que te interesan.

Educación de personas adultas

La educación de personas adultas es para aquellas personas mayores de 18 años que quieren aprender más, actualizar sus conocimientos o mejorar sus habilidades. También pueden unirse personas mayores de 16 años en circunstancias especiales. Esto incluye clases para obtener títulos o para aprender idiomas, y programas especiales para personas inmigrantes. Se ofrece tanto en clases presenciales como a distancia.

En conclusión, El sistema educativo en España ha recorrido un largo camino, pero aún enfrenta desafíos importantes en su búsqueda de proporcionar una educación de calidad y equitativa. A través de la innovación, la inversión en recursos y la colaboración entre todos los actores involucrados, España tiene la oportunidad de transformar su sistema educativo y preparar a las generaciones futuras para un mundo en constante cambio.

Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional 

Desde España Abogados te lo hacemos más fácil

Contamos con más de 6 años de experiencia en procedimientos de extranjería y nacionalidad española, contamos con un 96% de casos de exitosos.

Analizaremos tu situación de forma detenida para realizar los trámites, guiándote paso a paso, a través de todo el procedimiento legal para conseguir la Estancia por Estudios y beneficiarte de las ventajas de esta modificación.

Te ayudaremos con la preparación de todos los documentos requeridos, además de enviarlos a la autoridad competente. ¡Únicamente deberás firmar, lo demás lo hacemos nosotros!

En España Abogados buscamos ofrecerle un asesoramiento durante todo el tiempo que dure la solicitud de su visado.

Además estaremos encantados de asesorarlo y si deseas más información contacta con nosotros.

Si desea realizar el pago con otro método (Zelle, PayPal o Bitcoin), contáctanos a través de WhatsApp



Despacho de abogados conformado por un equipo de profesionales expertos en el área de extranjería, nacionalidad española; emprendimiento, derecho tributario y corporativo. Consolidados con el objetivo de atender, guiar y asesorar a todo extranjero que desee estudiar, trabajar y vivir en España.

Conócenos
  • Asesorías
  • Vivir en España
  • Servicios
  • Golden Visa
  • Blog
  • Conócenos

Enlaces de Interés

  • Ver el BOE
  • Puntos de contacto para solicitud de protección internacional
  • Cita Previa Extranjería
  • Registro Consular Venezuela
Instagram Facebook Twitter Youtube
Llámanos
  • 910 64 86 25
Escríbenos
  • +34 605 67 25 23
Encuéntranos

España Abogados © Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Home
  • Services
  • About Us
  • Our Team
  • The blog
  • Contact Us
Toll Free
1-885-245-45635
New York
1-455-245-45623
Toronto
1-657-544-45623
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
¡Agendar!